28 de abril de 2025

Un hito en Campana: Cinthia Spadaro, presidenta del Centro de Estudiantes del 15, solicita la primera banca abierta en defensa de la educación pública

En un hecho histórico para la ciudad de Campana, Cinthia Spadaro, presidenta del Centro de Estudiantes del Instituto 15, se presentó ante el Honorable Concejo Deliberante (HCD) para solicitar la apertura de la primera banca abierta en defensa de la educación pública. La joven dirigente estudiantil llevó la voz de cientos de estudiantes que reclaman por mejoras en el sistema educativo nacional que afecta de forma directa a la UTN y UNLU, la inversión estatal en las instituciones públicas nacionales y la preservación de los derechos de los estudiantes.

El reclamo de Spadaro no estuvo solo. A lo largo de la jornada, el HCD de Campana estuvo colmado de vecinos que brindaron su apoyo a la causa, junto con agrupaciones estudiantiles de distintos puntos de la región (Movimiento Estudiantil de Campana, Unión Estudiantil de Campana, Unión Estudiantil Julieta Lanteri, Agrupación Estudiantil Gardenia, Estudiantes en lucha FAUBA y Agrupación Estudiantil Rosita Figueroa), sindicatos que defienden los derechos de los trabajadores de la educación (CTA Rivera del Paraná, SUTEBA, UPCN, y ATE) y sindicatos no docentes (UOM Campana- Zarate, SECASFPI, SEM y AJB) entidades (Organización Social La Unidad, H.I.J.O.S., Foro por la Soberanía económica, política y ambiental; y AGRUPAN), y ciudadanos en general que entienden la importancia de la educación pública para el desarrollo de la comunidad.

En su discurso, Spadaro subrayó la necesidad de un compromiso más firme del Estado nacional y municipal con la educación pública, destacando la importancia de garantizar condiciones dignas para estudiantes y docentes. Asimismo, antes de ingresar les recordó a los presentes que «la educación no solo es un derecho, sino una herramienta transformadora de la sociedad». La presidenta del Centro de Estudiantes fue ovacionada por los presentes, quienes reconocieron en su figura el espíritu de lucha y compromiso que caracteriza a las nuevas generaciones.

Este evento, al igual que las dos marchas estudiantiles que Spadaro junto a compañeros de los institutos y universidades organizaron, marca un antes y un después en la historia del activismo estudiantil en Campana, mostrando el poder de la unión entre estudiantes en el Movimiento Estudiantil de Campana, trabajadores, organizaciones y vecinos en defensa de la educación pública, un derecho que, como destacó Spadaro, «no puede ser negociado».

La presidenta del Centro de Estudiantes del Instituto 15, al sentarse en la banca abierta dijo «HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CAMPANA

Hoy nos presentamos en esta banca abierta en nuestro carácter de Centro de Estudiantes del I.S.F.D. y T. N° 15 para expresar la preocupación de muchos ciudadanos y ciudadanas de nuestra ciudad en materia de Educación pública y queremos pedirles al Honorable Concejo Deliberante:

1.Que emitan como Honorable Concejo Deliberante un comunicado en repudio al VETO A LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO, la decisión del Veto afecta directamente a quienes habitamos esta ciudad, ya que Campana cuenta con dos instituciones universitarias de gran relevancia: la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad Nacional de Luján (UNLu). Ambas universidades, tanto la UTN como la UNLu, no solo son centros de formación de excelencia, sino que son fundamentales para el desarrollo de nuestros vecinos y vecinas, brindando oportunidades de crecimiento personal y profesional a miles de estudiantes de la región.

Por eso, solicitamos a este Honorable Concejo Deliberante que se pronuncie en contra del veto a la Ley de Financiamiento Universitario. El financiamiento de las universidades públicas es una cuestión que nos involucra a todos, ya que el acceso a la educación superior de calidad es un derecho que debe estar garantizado por el Estado. Los y las estudiantes de Campana merecen contar con los recursos necesarios para formarse, y nuestras universidades necesitan ese apoyo para continuar ofreciendo una educación pública, gratuita y de calidad.

2. En segundo lugar, pedimos que el Intendente Sebastián Abella exprese públicamente su repudio al Veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Consideramos que es fundamental que nuestras autoridades municipales se comprometan con la defensa de la educación superior gratuita y accesible. Esto no solo representa un respaldo a las instituciones que ya forman parte de la vida de Campana, sino también una señal clara de que nuestra comunidad valora y defiende el acceso a la educación como un pilar del progreso y la inclusión social.

3. Por último, solicitamos que la Secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, la señora Elisa Abella, rectifique sus dichos hacia el Instituto 15 realizados el día 15 de octubre en la reunión solicitada al CDE del Instituto 15 por Andrea Bruzos en su carácter de Secretaria General de Políticas sociales y productivas. Entendemos que el diálogo entre las autoridades municipales y las instituciones educativas debe ser constructivo, respetuoso y orientado a fortalecer los lazos entre el municipio y la comunidad educativa, y por ello esperamos las disculpas pertinentes. El pedido de disculpas surge a partir de las declaraciones de Elisa Abella, quien nos informó que, “Si continúan realizando este tipo de marchas y no nos permiten inaugurar espacios ni realizar actos debido a estas protestas Kirchneristas, al Instituto 15 no le va a llegar ni un solo recurso, ni siquiera un foquito de luz». En repetidas oportunidades recalcó lo mismo, enfatizando que «no les va a llegar ni un foquito de luz». Consideramos que estas declaraciones constituyen una amenaza directa que viola nuestro derecho a manifestarnos y expresarnos en disconformidad, en defensa de un reclamo genuino: la educación pública. Como Centro de Estudiantes del Instituto 15, reafirmamos nuestro compromiso de seguir luchando junto a nuestros compañeros de la UTN y UNLU, ya que su reclamo es legítimo y justo. No vamos a negociar los derechos que hemos ganado en materia de Educación.

 Los y las estudiantes que asistimos al Instituto 15 somos vecinos y vecinas de Campana, y esperamos que desde el municipio se fomente una relación de colaboración que promueva el crecimiento conjunto y que valore el rol de la educación pública en nuestra ciudad.

Para concluir, queremos recordar que, la educación pública, tanto en su nivel universitario como terciario, es la herramienta más poderosa para generar igualdad de oportunidades, inclusión y desarrollo sostenible en nuestra sociedad. Por lo tanto, pedimos a este Honorable Consejo Deliberante que se sume a este compromiso, a través de la Defensa del financiamiento Universitario adecuado para nuestras universidades y del respeto hacia nuestras instituciones educativas locales».

El pedido de la primera banca abierta representa una conquista que seguramente será recordada como un pilar en la defensa de los derechos educativos en la región. La comunidad de Campana continúa expectante ante los pasos que seguirá este Movimiento Estudiantil, que hoy, más que nunca, se alza en defensa de la educación pública para todos.

Martina Benitez

Notas relacionadas

Deja una respuesta