Campana vibró con la energía de la 5ta Marcha del Orgullo, una jornada que reunió a cientos de personas en la Plaza de la Ciudad para reclamar por la igualdad de derechos y oportunidades para la comunidad LGBTIQPA+. La marcha, organizada por el Diversa Campana, Abrazo Social, Asamblea permanente de Mujeres, Juventud Peronista Campana, Igualdad Evita Campana y Furia Ira Feminista.
Participaron de la marcha, la Agrupación Pansexual, Panromántica y Pangénero de Argentina; Cinthia Spadaro Presidenta del Centro de Estudiantes del I.S.F.D.yT. N°15 junto a su comitiva; la Comisión de Género y Diversidad del CDE del I.S.F.D.yT. N°15; la diputada provincial Soledad Alonso y los concejales del bloque Unión por la Patria de Campana Leonardo Midón y Julieta Ramírez; y Organización Social La Unidad, se convirtió en un grito contundente contra la discriminación y la falta de políticas públicas inclusivas en Campana.
Desde la organización, se destacó la necesidad de que el intendente Sebastián Abella cumpla con la Ley de Cupo Laboral Trans, una demanda que se viene realizando desde que dicha ley fue reglamentada «Le hemos entregado 8 currículums de compañeras y compañeros trans para que se cumpla la ley, pero hasta el momento no ha generado ningún puesto de trabajo para nuestra comunidad», expresaron desde la organización.
Además, la marcha también reclamó por la creación de un consultorio inclusivo trans en la Ciudad de Campana, una necesidad urgente que aún no se ha concretado. «No podemos seguir viviendo en una ciudad donde no hay un espacio de atención médica especializada para la comunidad trans», señalaron los manifestantes.
La marcha del orgullo fue un espacio de encuentro, celebración y lucha. Miles de personas de diferentes edades, orientaciones sexuales e identidades de género se unieron para exigir un futuro más justo e igualitario. La energía y la fuerza de los manifestantes dejaron en claro que la lucha por la diversidad continuará hasta que se conquisten todos los derechos.
Andres Acosta Cufre