El Intendente Ariel Sujarchuk puso en marcha un Plan de Movilidad Segura y Sustentable, que permitirá evaluar, cuantificar, y hacer un diagnóstico preciso del tránsito en todo el distrito y, con esos datos, tomar las decisiones necesarias para mejorarlo. Para ello, firmó un convenio con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) junto a su rector, Martín Kaufmann, que tiene como objetivo mejorar la circulación vehicular, fortalecer la seguridad vial, reducir accidentes, y fomentar la convivencia ciudadana.
Entre los puntos más destacados se incluye la instalación de 41 puntos de control en cruces semafóricos, además de dos cinemómetros fijos y dos móviles para monitorear el exceso de velocidad. Estas acciones complementan nuestro Plan de Obras 2024, que incluye la digitalización de 53 semáforos y la adquisición de 20 nuevos, todos gestionados a través de una Central Unificada de Tránsito que sumará inteligencia artificial para optimizar la gestión del tráfico. Además, se instalarán carteles de mensajes variables que informarán a los conductores en tiempo real sobre desvíos, alertas, y la ubicación de centros de salud, entre otras indicaciones.
