28 de abril de 2025

Las argentinas del siglo XXI reclaman un cambio en los certámenes nacionales e internacionales.

Las fiestas nacionales e internacionales, tradicionalmente asociadas a la belleza física y la exhibición de cuerpos en ropa interior, están siendo cuestionadas por un creciente movimiento de mujeres argentinas que reclaman un cambio radical en la representación de la mujer.

“No nos sentimos representadas por mujeres que se ponen en ropa interior en un concurso internacional y dicen representar a las argentinas”, afirma la vecina campanense Rocio Sánchez, estudiante de la UNLu, 23 años. “Las mujeres argentinas somos diversas, con cuerpos reales, diferentes tallas y formas. Debemos dejar de perpetuar estereotipos que nos hacen sentir inadecuadas y nos obligan a encajar en un modelo de belleza inalcanzable”.

Lorena Díaz, ciudadana zaratense, diseñadora de moda, 30 años, coincide con esta postura: “La moda y la tendencia actual es la inclusión de tallas reales y cuerpos reales. Es hora de que las fiestas nacionales e internacionales se adapten a esta realidad y dejen de promover un ideal de belleza que no refleja la diversidad de la mujer argentina”.

Adriana Fernández, oriunda de Tigre, psicóloga, 45 años, agrega: “Estas fiestas y concursos no solo perpetúan estereotipos de belleza, sino que también nos hacen retroceder en el tiempo. La mujer del siglo XXI es empoderada, independiente y lucha por la igualdad. No podemos seguir celebrando eventos que nos reducen a objetos de deseo y nos obligan a competir por la belleza física”.

Micaela López, vecina de Pilar, abogada, 28 años, señala la importancia de la representación: “Las mujeres que participan en estos concursos no solo se están exponiendo a un juicio estético, sino que también están representando a un país entero. Es fundamental que la imagen que se proyecte sea inclusiva y diversa, que refleje la realidad de las mujeres argentinas”.

Flavia Romero, periodista escobarense, 32 años, destaca la necesidad de un cambio cultural: “Debemos dejar de asociar la belleza a la ropa interior y a la delgadez. La belleza es mucho más que eso. Es la inteligencia, la creatividad, la fuerza, la valentía, la lucha por la igualdad. Es hora de que las fiestas nacionales e internacionales reflejen estos valores y se conviertan en una verdadera celebración de la mujer argentina”.

Es necesario que las instituciones organizadoras de estas fiestas y concursos se adapten a las demandas de las mujeres del siglo XXI. La inclusión, la diversidad y la representación real son claves para construir un futuro más igualitario y justo para todas

Esteban Gutierrez.

Notas relacionadas

Deja una respuesta