Escobar da un paso adelante en la inclusión digital con la inauguración del primer Centro de Capacitación en Robótica del Cono Sur, fruto de la colaboración entre el Polo FlyTech, Epson Robots y Suru.
El Polo FlyTech, un espacio dedicado a la innovación tecnológica y la educación, continúa expandiendo sus horizontes. Gracias a la alianza estratégica con Epson Robots y Suru, se ha inaugurado el primer Centro de Capacitación en Robótica del Cono Sur, un hito que posiciona a Escobar como un referente en la formación de talentos en el ámbito de la robótica. Este nuevo centro, que surge del trabajo conjunto entre el Estado municipal y el sector privado, representa un paso fundamental en el camino hacia una sociedad más inclusiva y preparada para los desafíos del futuro. La capacitación en robótica no solo abre puertas a nuevas oportunidades laborales, sino que también fomenta la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de adaptación a un mundo cada vez más automatizado. El Polo FlyTech, con su enfoque en la innovación y la educación, se convierte en un espacio fundamental para la formación de ciudadanos inteligentes, capaces de convivir con la inteligencia artificial y de contribuir al desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.
Beneficios de la capacitación en robótica: La capacitación en robótica ofrece una amplia gama de beneficios, tanto para individuos como para la sociedad en general.
Algunos de los beneficios más destacados incluyen:
Desarrollo de habilidades valiosas: La robótica exige el desarrollo de habilidades como la resolución de problemas, el pensamiento crítico, la creatividad, la lógica, la programación y la mecánica. Estas habilidades son altamente demandadas en el mercado laboral actual y futuro.
Acceso a nuevas oportunidades laborales: La industria de la robótica está en constante crecimiento, creando una gran demanda de profesionales capacitados en este campo. La capacitación en robótica abre puertas a nuevas y emocionantes oportunidades laborales.
Mayor competitividad en el mercado laboral: En un mundo cada vez más automatizado, la capacitación en robótica te diferencia como un profesional altamente capacitado y adaptable a las nuevas tecnologías.
Mejor comprensión del mundo que nos rodea: La robótica nos ayuda a comprender mejor cómo funcionan las máquinas y cómo interactúan con el mundo que nos rodea.
Desarrollo de la creatividad e innovación: La robótica fomenta la creatividad y la innovación, permitiendo a los individuos diseñar y construir sus propios robots.
Para la sociedad: Impulso a la innovación y el desarrollo tecnológico: La capacitación en robótica fomenta la creación de nuevas tecnologías y soluciones a problemas complejos.
Mayor productividad y eficiencia: La robótica permite automatizar tareas repetitivas y peligrosas, mejorando la productividad y la eficiencia en diversos sectores.
Mejora de la calidad de vida: La robótica puede utilizarse para desarrollar tecnologías que mejoren la calidad de vida de las personas, como la asistencia médica, la seguridad y la movilidad.
Fomento de la inclusión y la equidad: La robótica puede ayudar a crear un mundo más inclusivo y equitativo, al proporcionar oportunidades de aprendizaje y trabajo a personas con diferentes capacidades. En resumen, la capacitación en robótica ofrece una serie de beneficios que pueden transformar la vida de las personas y contribuir al desarrollo de una sociedad más innovadora, productiva y equitativa.
Para más información sobre las actividades que se realizan en el Centro de Capacitación en Robótica, se puede contactar al Polo FlyTech a través del WhatsApp (11) 3812-4171, al correo electrónico flytechpolotecnologico@escobar.gob.ar o en su red social de Instagram @polotecnologicoflytech.
Andrés Acosta Cufre