28 de abril de 2025

Cobrar la cuota alimentaria será más rápido en Buenos Aires

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó por unanimidad una ley que busca agilizar el cobro de la cuota alimentaria para familias monoparentales, principalmente lideradas por mujeres.

La iniciativa, impulsada por la senadora Sofía Vannelli de Unión por la Patria, reforma el Código Procesal Civil y Comercial bonaerense para brindar herramientas a los jueces y facilitar el pago de la manutención de niños, niñas y adolescentes.

«Las mujeres enfrentan muchos obstáculos en el proceso judicial, teniendo que probar cuánto cuesta criar a sus hijos y el valor pecuniario del reclamo», explicó Vannelli.

La ley incorpora el «Índice Crianza» del INDEC, que calcula el costo de la canasta básica y las tareas de cuidado, para determinar la cuota alimentaria que deben abonar los progenitores. «El índice permite que la madre no tenga que juntar tickets para probar cuánto cuesta criar», señaló la legisladora.

El proyecto recibió un amplio apoyo en el Senado, incluso del bloque de La Libertad Avanza, y se unificó con una iniciativa del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad Sexual de la Provincia.

La ley busca abordar la problemática de la vulnerabilidad social y la pobreza que afecta a los hogares monoparentales, que representan un porcentaje creciente de la población bonaerense.

«Los hogares monoparentales son los que más han crecido en participación en las últimas décadas en la Provincia, junto con los unipersonales», indica un estudio del INDEC.

Esta nueva ley representa un avance significativo en la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la provincia de Buenos Aires, y busca garantizar que la cuota alimentaria se cobre de manera justa y eficiente.

Martina Benitez

Notas relacionadas

Deja una respuesta