28 de abril de 2025

Teatro Seminari: Un legado histórico protegido para las futuras generaciones

El Teatro Seminari, un ícono cultural de Escobar, ha sido declarado Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia de Buenos Aires, garantizando su preservación para las futuras generaciones.

La legislación, impulsada por el diputado provincial Leonardo Moreno, prohíbe la demolición, ampliación, reconstrucción o transformación del teatro sin la autorización de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural.

«Es un orgullo poder contribuir a la preservación del patrimonio y la identidad escobarense, cuidando a su teatro más importante y representativo», expresó Moreno.

El Teatro Seminari, ubicado en Mitre 451, tiene una rica historia que se remonta a 1889, cuando se colocó la piedra fundamental de la Sociedad Italia de Socorros Mutuos. A lo largo de los años, el espacio ha sido testigo de importantes hitos para la comunidad, albergando la Biblioteca Popular Municipal Arturo Illia, el Cine Victoria, el Cine y Teatro Italia, y el Cine Gran Escobar.

En 1998, la Comuna de Escobar lo recuperó y lo reinauguró como teatro con el nombre de Tomás Seminari, en homenaje al reconocido actor y vecino.

Tras un período de cierre por falta de mantenimiento, el teatro fue restaurado en 2018, preservando su infraestructura original y modernizando sus instalaciones con tecnología de última generación. Desde entonces, ha albergado más de 400 obras teatrales y películas, recibiendo a casi 450 mil espectadores.

La declaración como Patrimonio Histórico y Cultural es un reconocimiento a la importancia del Teatro Seminari como espacio de encuentro, cultura y memoria para la comunidad de Escobar. La legislación garantiza que este legado histórico se preserve para las futuras generaciones, asegurando su continuidad como un espacio vital para la vida artística y cultural del distrito.

Cinthia Spadaro

Notas relacionadas

Deja una respuesta