28 de abril de 2025

Escobar refuerza su seguridad con la creación de la Policía Municipal y la Guardia Urbana

Creación de la Policía Municipal: Un paso hacia la seguridad en el partido de Escobar

Tras una votación unánime del Honorable Concejo Deliberante, la Policía Municipal de Escobar se convierte en una realidad tangible. Actualmente, se encuentra en una fase inicial de convocatoria y entrenamiento, que incluye formación teórica en la Secretaría de Seguridad y práctica en diversas plazas del partido. Esta nueva fuerza policial estará equipada con armas de municiones no letales, específicamente las de marca Byrna, diseñadas para incapacitar momentáneamente a quienes cometen delitos mediante proyectiles que liberan una sustancia similar al gas pimienta. Su labor será complementaria a las funciones de la Policía Bonaerense, reforzando así la seguridad en la región.

Guardia Urbana de Escobar: Proximidad y prevención

Junto a la creación de la Policía Municipal, se establece la Guardia Urbana de Escobar, con un enfoque en la cercanía con la comunidad. Entre sus responsabilidades se incluirán la prevención del delito, la atención de emergencias y la seguridad vial. La Guardia Urbana cubrirá áreas específicas, como corredores escolares, edificios públicos, eventos comunitarios y centros de salud. Para asegurar su eficacia, los agentes recibirán capacitación en RCP, Primeros Auxilios y turismo.

Uso de armas no letales: una estrategia de reducción de riesgos

La Policía Municipal hará uso exclusivo de armas con municiones no letales, como las cortas Byrna Mission SD y las largas modelo TCR. Estas armas podrán ser utilizadas en defensa propia, para prevenir delitos o en situaciones de disturbios, brindando una alternativa menos letal y más controlada ante situaciones de riesgo.

Incorporación de móviles y tecnología avanzada

Para fortalecer su operatividad, se sumarán 25 camionetas Toyota Hilux distribuidas entre distintas unidades, así como 40 motos de 300cc y otros vehículos especializados para operativos de tránsito y seguridad vial. Además, se implementará tecnología de vanguardia, incluyendo 7 domos con capacidad para aplicar inteligencia artificial y un millón de dispositivos de comunicación encriptados. Esto permitirá un monitoreo constante y una mejor gestión de la información, esencial para la toma de decisiones rápidas y efectivas.

Nuevas delegaciones policiales y ampliación de recursos

El Polo de Seguridad de Garín también se verá beneficiado con la instalación de nuevas delegaciones de investigación y tráfico de drogas, y la ampliación de la base del Grupo de Prevención Motorizado, duplicando así su capacidad operativo. La reciente declaración de Loma Verde como localidad ha permitido la recategorización de su destacamento a Subcomisaría, optimizando los recursos humanos y logísticos disponibles.

Con estas iniciativas, el partido de Escobar avanza hacia un futuro más seguro, con una Policía Municipal y una Guardia Urbana comprometidas en mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, combinando tecnología, cercanía y un enfoque proactivo en la seguridad pública.

Andres Acosta Cufre

Notas relacionadas

Deja una respuesta