27 de abril de 2025

La diputada provincial Soledad Alonso se reunió con el Director de la Educación Técnica Profesional por la desinversión nacional

En el marco del recorte presupuestario para la Educación Técnica Profesional (ETP) por
parte de Nación, Ricardo De Gisi, Director Provincial de la ETP de la Dirección General de
Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, mantuvo una reunión con la diputada
bonaerense de Unión por la Patria, Soledad Alonso.
“El desfinanciamiento afecta directamente a los estudiantes, quienes verán comprometida
su calidad educativa y con eso su inserción en el mundo laboral formal”, afirmó Alonso,
también Secretaria Adjunta del SECASFPI, y aseguró: “Nuestra intención es implementar
políticas educativas que garanticen el derecho a una formación equitativa que permita
alcanzar una titulación profesional. Ahí está el progreso y la clave para la movilidad social
ascendente”.

Durante la reunión, se subrayó la necesidad urgente de invertir en la ETP para formar
trabajadores capacitados que impulsen el desarrollo productivo de la Provincia, asegurando
más oportunidades laborales y una estabilidad económica generalizada. A partir de este
encuentro, se abrirá una mesa de trabajo permanente para defender la educación y el
mundo del trabajo.
A su vez, la diputada de Campana sostuvo que la ETP es fundamental para todos los
municipios bonaerenses, pero en especial para el del que es oriunda. “Campana, como polo
industrial, necesita capacitación orientada a las demandas de sus industrias locales, no solo
para el crecimiento económico, sino también para oportunidades reales de inserción laboral
para los jóvenes campanenses”.

Alonso también señaló el impacto negativo a nivel social: “Al dejar sin apoyo a quienes
buscan formarse, aumentamos el riesgo de exclusión y de que más personas necesiten
asistencia económica y social. Además, ponemos en peligro el futuro laboral del país, ya
que faltarán personas calificadas para cubrir puestos de trabajo o desarrollarse en oficios
esenciales de forma independiente”.

Recientemente, la diputada se pronunció en contra del proyecto de Ley de Presupuesto
General para el Ejercicio Fiscal 2025, que suspende la obligación del Estado de destinar el
6% del PBI al financiamiento educativo. Ante esta situación, presentó un proyecto de
preocupación y repudio en la Cámara de Diputados, destacando el impacto negativo en la

ETP por el recorte de recursos del Fondo Nacional para la ETP y la falta de progresividad
en el presupuesto para Ciencia y Tecnología. Esta iniciativa tiene la coautoría de la diputada
Fernanda Díaz.

Esteban Gutierrez

Notas relacionadas

Deja una respuesta