27 de abril de 2025

Luján: IV Congreso aborda la desigualdad de género y la necesidad de políticas públicas inclusivas

El IV Congreso de Políticas para la Igualdad, organizado por el Ministerio de Mujeres y Diversidades bonaerense, concluyó en Luján con un llamado a la acción para abordar la desigualdad laboral y la brecha de género. La ministra Estela Díaz destacó la importancia del evento como un acto de resistencia contra las tendencias conservadoras, resaltando la necesidad de políticas públicas transversales que aborden la problemática desde diferentes áreas gubernamentales.

El congreso, único en su tipo a nivel nacional, abordó temas cruciales como la desigualdad laboral, el cumplimiento de las cuotas alimentarias y la influencia de la cultura y el género en el contexto de una reacción social conservadora. Expertas y funcionarias de diferentes ministerios bonaerenses compartieron sus experiencias y conocimientos ante cientos de asistentes.

La directora de Empleo del Ministerio de Trabajo, Claudia Lázaro, instó a la implementación efectiva de los cupos laborales para personas con discapacidad y personas travestis-trans, exhortando a otros ministerios a comprometerse activamente con estas políticas de inclusión, promoviendo no solo la incorporación, sino también el ascenso dentro de la administración pública. Lázaro también destacó la importancia de federalizar las políticas de inclusión, extendiéndolas más allá de la ciudad de La Plata.

La ministra de Hábitat y Desarrollo Territorial, Silvina Batakis, enfatizó la necesidad de promover la participación femenina en carreras tecnológicas, mientras que Valeria Esquivel de la OIT resaltó los desafíos que enfrentan las mujeres en el mercado laboral, especialmente en sectores informales como el doméstico, textil y de la construcción. Jackie Flores, subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos, compartió su experiencia personal como trabajadora cartonera, subrayando la importancia del trabajo como herramienta de empoderamiento.

El congreso culminó con un panel sobre la cultura y el género en el contexto de la reacción conservadora, con la participación de destacadas académicas, periodistas y artistas. Se discutió la reciente promulgación de la Ley 15.520, que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, fortaleciendo las medidas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias.

Gabriela Lopez

Notas relacionadas

Deja una respuesta